Echinocereus engelmannii fma. crestada
Ejemplar subido por Huitzik 18 Octubre 2011



Una foto de Echinocereus engelmannii fma. crestada
Una foto de Echinocereus engelmannii fma. crestada

Una foto de Echinocereus engelmannii fma. crestada
Una foto de Echinocereus engelmannii fma. crestada

0
Pulso
Visitas 632
Me Gusta 0
Favoritas 0
Comentarios 18

Máximo Pulso


-


0

Popularidad
4.29%

 
Huitzik
Ejemplar subido por Huitzik
18 Octubre 2011
 

¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus


Comentarios

Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
  • antonia
    antonia España (hace 13 años)
    Hola a este ejemplar, se le ve perfectamente, la forma cristata. Saludos
  • Luife
    Luife España (hace 13 años)
    Hola huitzik, segun The Cactus Family, la es pinacion del Echinocereus enguelmannii es "extremadamente variable en color y tamaño". Saludos.
  • Huitzik
    Huitzik Mexico (hace 13 años)
    no me parece engelmanni, por el color de las espinas, en engelmanni pareen amarillas, en este ejmplar parecen blancas, saludos
  • Luife
    Luife España (hace 13 años)
    Siguiendo mi comentario sobre la distribución geográfica del E. engelmanii, creo que San Luis de Potosi esta en la zona centro-norte de México por lo que opino que muy bien este Echinocereus pueda darse allí. Seria conveniente conocer la opinión de Huitzik. Saludos
  • Luife
    Luife España (hace 13 años)
    En The Cacus Familiy se indica que el Echinocereus enguelmanii tiene una amplia distribución, Suroeste de Estados Unidos, Noroeste de Mexico incluida Baja California y desde el nivel del mar hasta los 2.4oo metros de altitud. Saludos
  • Huitzik
    Huitzik Mexico (hace 13 años)
    Hola, perdon por no revisar desde hace tiempo esta identificación, el lugar donde fué tomada la foto es SanLuisPotosí, en la Sierra de 14, justo a un lado del cerro sagrado del quemado; Saludos
  • Luife
    Luife España (hace 13 años)
    Hola Margim, El E. enguelmanii tiene entre 10 y 13 costillas, 6 a 14 espinas radiales y 2 a 7 espinas centrales. Por otra parte, no tenemos seguridad de la localización del ejemplar ya que Huitzik, que yo sepa, aún no se ha pronunciado al repecto. Saludos
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 13 años)
    Yo le veo las espinas más contundentes al E. engelmanii forma cristata y tampoco coincide el hábitat (según cactiguide) con la zona de San Luis de Potosí, donde Huitzik toma las fotos habitualmente, pero puedo equivocarme. Lo que es cierto es que no he encontrado otra especie reportada en su forma cristata. Saludos.
  • Luife
    Luife España (hace 13 años)
    Es un Echinocereus engelmanii forma cristata (Cactiguide)
  • Virgilio-Cesar
    Virgilio-Cesar Mexico (hace 13 años)
    La verdad si se parece también al E. enneacanthus Opelinski. A mí la razón que me hizo pensar que es probable que no sea uno de estos, es que Huitzik nos tiene acostumbrados a mandarnos fotos de hábitat del Altiplano potosino y también del Semidesierto queretano, aun que solo él podrá confirmarnos donde tomo esta foto en este caso. El E. enneacantus se da mas al norte, en los Edos de Coahuila, Sonora, Chihuahua y Texas. Es probable, o por lo menos se puede suponer, que el E. enneacantus se de de manera natural en el norte de San Luis Potosí, por su cercanía con Coahuila, pero esto no me consta. El alicoche (E.cinerascens) es relativamente común verlo en el campo en S. L. P. y Guanajuato ¡Saludos!
  • opelinski
    opelinski Argentina (hace 13 años)
  • opelinski
    opelinski Argentina (hace 13 años)
    me parece que es un echinocereus enneacanthus,dejo enlace para ver ENLACE
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 13 años)
    Según davesgarden , ENLACE , a 2200m de altura, se dan ejemplares con hasta 12 costillas. Por eso preguntaba la altitud a Huitzik. Saludos.
  • ovejus
    ovejus Argentina (hace 13 años)
    Lo veo con demasiadas costillas para Echinocereus cinerascens..... la cual deriva de la Echinocereus pentalophus var. ehrenbergii) y normalmente llegan a 8 costillas...
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 13 años)
    También estoy de acuerdo con E. cinerascens, pero tengo dudas si estamos identificando a la especie crestada o a la otra. Saludos.
  • Virgilio-Cesar
    Virgilio-Cesar Mexico (hace 13 años)
    He aquí otro E. cinerascens
  • Virgilio-Cesar
    Virgilio-Cesar Mexico (hace 13 años)
    Echinocereus cinerascens ???? pude ser....
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 13 años)
    Hola Huitzik, quisiera saber la ubicación geográfica de esta especie, y si es posible la altitud y lugar lo mas exacto posible donde has tomado la foto. Muchas gracias. Un saludo cordial.

Identificacion De Especie

Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.
   

 

Fotos anteriores de Huitzik

8432 8431 8430 8429 7993

^


Contacto