¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
×Sugerir una Especie para este Cactus
Para realizar una sugerencia primero selecciona un género y luego la especie. Si el género y especie no se encuentran en nuestra base de datos, puede utilizar el botón "Crear Ficha" para sugerir la incorporación de la especie a Cactuseros (ayuda).
Comentarios
Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
Gracias por tu comentario y por los enlaces duke!!! He revisado nuevamente y lo que no me convence de la espinación con respecto a este ejemplar y E. curvispina, es que en esta última, como puede verse en los enlaces más abajo, parecería que la espinación está más pegada al cuerpo, como abrazándolo, y configurando por lo tanto otro porte que el que presenta este ejemplar. Me gustaría conocer la opinión de cactus, que seguramente sabe sobre el lugar de recolección y tal vez pueda compararla en vivo con otras E. curvispinas, también en vivo. Gracias!!!!
La floración en realidad se corresponde con Eriosyce curvispina , aunque no la espinación. Tal vez pueda darse una hibridación con la especie E. curvispina, que aparece en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Del General Libertador Bernardo O'Higgins y Mauleesta, tomado de aquí . Agrego otra E. curvispina para apreciar su floración. Espero tus comentarios, cactus!!!!
Sigo, acá coloco algunos ejemplos de Eriosyce crispa tipo con flor amarilla, aunque no tan intenso, pero amarillo. Cabría la posibilidad que se tratara de Eriosyce crispa ? Eriosyce crispa ? También he encontrado Eriosyce crispa var. huascensis con flor amarillo más claro. La distancia entre Totoral y la zona de Huasco, según marcan los mapas es de menos de 800 km. Te dejo todo esto para tratar de encontrar la identificación correcta.
Hola cactus, he seguido mirando este ejemplar y veo que la especie que tu comentas, Eriosyce crispa var. totoralensis, se describe con flor rosada o blanquecina, pero no de un amarillo tan intenso como posee tu ejemplar. En realidad tu has comentado E. eriosyzoides var. totoralensis, cuyo nombre aceptado es el que coloqué antes, según WFO. (enlaces en un post anterior). Lo más parecido que he encontrado es esta Eriosyce crispa v. totoralensis FK 526 (Totoral) , aunque igualmente no veo amarillo intenso a la flor. En este enlace, Eriosyce crispa v. totoralensis se describe, entre otras características que pueden leerse, que esta variedad es endémica de Chile y se presenta únicamente en la región de Atacama, en los alrededores de Totoral, generalmente en planicies o pequeñas lomas de la cordillera de la costa. Si tú tienes la certeza que proviene de esa región, seguiremos buscando o veremos cómo puede explicarse el color de la flor (alguna hibridación?). Espero tus comentarios. GRacias!!!
Hola cactus, mirando la sinonimia que da la p+agina World Flora Onlina, el nombre aceptado sería Eriosyce crispa subsp. totoralensis , sinonimia Eriosyce crispa subsp. totoralensis . Puedo crear la ficha. Aclaro que tenemos por separado a algunas especies que ahora son sinónimas de otras, pero no hay superposición en este caso.
hola creo que podria ser eriosyce eriosizoides. fernando
Identificacion De Especie
Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.