


Luz-Temperatura:
Pleno sol todo el año. Puede tolerar heladas leves. En invierno mantener completamente seco a 10 grados centígrados.
La temperatura más baja soportada por este cactus es en promedio: -5
Riego:
Durante el ciclo de crecimiento al menos una vez por semana. En invierno riego escaso a nulo.
Multiplicación:
Las semillas son la forma típica de reproducción. Estos cactus crecerán fácilmente a partir de semillas y algunos de esquejes.
Plagas:
Cochinillas. Ácaros.
Suelo:
Crece mejor en un recipiente bastante espacioso y bien drenado lleno de una mezcla de suelo de cactus poroso que no contienga demasiado humus.
Especies Similares
|
|
Nombre científico:
Ferocactus glaucescens
|
Sinónimos:
Echinocactus dietrichianus, Echinocactus glaucescens, Echinocactus mammillarioides, Echinocactus pfeifferi, Echinocactus theiacanthus, Echinocactus theionacanthus, Echinofossulocactus pfeifferi, Ferocactus pfeifferi, Malacocarpus mammillarioides.
|
Origen:
Oriente central de México, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo (Meztitlán, Tolimán y Jacala).
|
Habitat Natural:
Esta especie se encuentra en bosques secos caducifolios y hábitats de matorrales secos en colinas de piedra caliza y rocas.
|
Floraciones
|