Detalles sobre el cultivo y el cuidado de Graptopetalum paraguayense subsp. bernalense
Luz-Temperatura:
Sombra clara a sol parcial, pero se adapta muy bien a pleno sol y sombra también. Los que se cultivan en sombra parcial tienden a ser de color gris azulado y a pleno sol de gris rosado a amarillo.
La temperatura más baja soportada por este cactus es en promedio: 5
Riego:
Durante el período de crecimiento de verano necesita más agua. No vuelva a regar hasta que el suelo esté completamente seco.
Multiplicación:
Se propaga por división de brotes o por hojas individuales.
Plagas:
Las rosetas muy compactas son atractivas para la cochinilla.
Suelo:
Necesita un suelo arenoso y poroso con buen drenaje, debe poder retener la humedad que requiere la planta. El suelo ideal debe contener partes iguales de marga con una pequeña grava añadida (piedra pómez o arena de lava).
Cerro del Bernal o Cerro Bernal de Horcasitas, en el Municipio González, al sur de Tamaulipas, cerca de la cumbre. Una segunda población en Sierra de Tamaulipas, un macizo ígneo y calizo a unos 50 km al noreste del Cerro del Bernal.
Habita en grietas de rocas pórfidas expuestas al norte casi verticales, a lo largo de escasos restos de un bosque tropical. En la Sierra de Tamaulipas, en grietas de grandes rocas ígneas.
Hay 2 Graptopetalum paraguayense subsp. bernalense en las colecciones: