¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
Comentarios
Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
Cada año despiertan una o varias de estas maravillas. Cuando salí a resguardar algunos ejemplares por las lluvias anunciadas, me sorprendió esta belleza... Y tiene muchos más pimpollos!!! Las últimas 4 fotos corresponden a noviembre de 2016. Se las comparto con mucho gusto
Gracias Afma!!!! a mi también me encanta la flor, y se ha dejado fotografiar de noche!!! Sólo que dura 1 sola noche y luego ya no abre más, pero vale la pena. Un fuerte abrazo!!
Muchas gracias alcantara!!! me alegro mucho que te guste, pongo mucho esmero en las fotos para que puedan lucirse estas bellezas que nos regalan nuestros cactusitos
Muchas gracias a todos chic@s!!! Billy, cesar, emidenoemi, quique, avonia, antonia, emilio V, marimar, kuky!!!! Es lo más lindo que tiene cactuseros, recibir tantos comentarios elogiosos como los vuestros. Les mando muchos besos y abrazos y un muy pero muy feliz año 2014 para todos!!!!!!!!!!!
He incluído las 3 floraciones que me ha dado este cereus. Me decidí por C. uruguayanus luego de consultar a Marimar que me facilitó una copia de The European Garden Flora. Fundamentalmente por el largo del tubo floral (más corto que en C. hildmannianus, llegando sólo a alrededor de 12 cm en este ejemplar), por ser algo más grueso, y por el porte y color de la flor (rojiza o amarronada en los pétalos externos). También consulté a The Cactus Family y a 100 cactus Argentinos. Gracias Marimar!!!! Dejo algunos enlaces: C. uruguayanus . C. uruguayanus .
Identificacion De Especie
Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.